Alberto Gómez Font hará doblete en la 84.ª Edición de la Feria del Libro de Madrid  

Alberto Gómez Font hará doblete en la 84.ª Edición de la Feria del Libro de Madrid  

El autor de «Cócteles Tangerinos (De antier, de ayer y de hoy)» estará firmando ejemplares de su último libro los días 11 y 13 de junio, respectivamente

El próximo miércoles 11 de junio, en el marco de la 84.ª  edición de la prestigiosa Feria del Libro de Madrid, Alberto Gómez Font estará firmando ejemplares de su obra más reciente: «Cócteles Tangerinos (De antier, de ayer y de hoy)» El primer  evento se llevará a cabo en la caseta nº28 de la Distribuidora Maidhisa, en un horario comprendido entre las 18:30 y las 20:00 horas. Dos días después, el viernes 13, hará la propio en la caseta nº50 de la Librería Balquís entre las 19:00 y las 21:00 horas.

En este contexto, la doble presencia de nuestro estimado autor, Alberto Gómez Font, constituye un acontecimiento de gran relevancia para Kasbah Ediciones. La Feria del Libro de Madrid, reconocida como uno de los eventos literarios más significativos del ámbito hispanohablante, ofrece un entorno propicio para que los lectores y entusiastas de la literatura puedan interactuar con autores de renombre.

Los asistentes tendrán la posibilidad de dialogar con Alberto Gómez Font, quien estará encantado de compartir sus deliciosas experiencias y  anécdotas sobre su libro «Cócteles Tangerinos (De antier, de ayer y de hoy)»,  que ya va camino de su tercera edición.

Alberto Gómez Font, ha dedicado su vida a la promoción y difusión de la lengua española, destacándose no solo por su labor como escritor, sino también por su dilatada trayectoria como filólogo, corrector, y profesor. Su experiencia incluye un notable periodo como director del Instituto Cervantes de Rabat, donde, entre 2012 y 2014, llevó a cabo una encomiable labor en la difusión de la lengua y cultura española en Marruecos. Además, su papel como coordinador general de la Fundación del Español Urgente (Fundéu) entre 2005 y 2012 le ha permitido posicionarse como un referente en la promoción del uso correcto y preciso del idioma español.

En la actualidad, Alberto Gómez Font es académico de la Academia Norteamericana de la Lengua Española, lo que subraya su compromiso continuo con la investigación y la difusión de un uso adecuado del idioma.

Con todo ello, invitamos a todos los amantes de la literatura y la cultura a asistir a este encuentro, donde no solo se celebrará la publicación de «Cócteles Tangerinos (De antier, de ayer y de hoy)», sino también la rica tradición literaria que une a España con Marruecos. El miércoles 11 de junio de 18:30 a 20:00 horas, la caseta nº28 de la distribuidora Maidhisa será el punto de partida para disfrutar de una tarde inolvidable, llena de literatura, conversación y, por supuesto, un brindis por la literatura. El viernes 13 de junio, de 19:00 a 21:00 horas en la caseta nº50 de la librería Balquís seguiremos brindando y disfrutando de nuestros Cócteles Tangerinos.

Sobre Kasbah Ediciones

En palabras del editor Miguel Ángel Altamira: “Kasbah Ediciones es mucho más que una editorial de poesía; es un espacio mágico donde la poesía cobra vida y nos invita a reflexionar sobre la belleza y la profundidad de las palabras”. Su visión es la de construir un espacio en el que la cultura florezca y encuentre nuevos lectores, así como recuperar aquellos que, en algún momento, se hayan sentido alejados de la palabra poética.

La editorial inicia su andadura con un catálogo de obras que incluye a autores de renombre en el ámbito de la cultura española.

Con todo ello, Kasbah Ediciones se distingue por su filosofía de publicación, que prioriza un enfoque artesanal y cuidado en cada una de sus obras. La meticulosidad en la selección de textos, el diseño gráfico de los libros y la calidad de los materiales utilizados son aspectos que han sido considerados con la máxima seriedad.

Esta nueva aventura editorial promete un futuro vibrante y emocionante, en el que la poesía ocupará un lugar de honor en el corazón y la mente de los lectores.

Rodolfo Serrano y Raúl Cancio se unen para inmortalizar “La mirada y el verbo”

Rodolfo Serrano y Raúl Cancio se unen para inmortalizar “La mirada y el verbo”

El jueves 12 de junio de 17:00 a 19:00 horas, Rodolfo Serrano y Raúl Cancio estarán firmando ejemplares en la 84.ª Edición de la Feria del Libro de Madrid, en la caseta nº50 de la Librería Balquís 

Kasbah Ediciones se complace en anunciar el lanzamiento de su nueva publicación, una obra singular que une la poesía y la fotografía de manera excepcional. Este libro, que se convierte en una joya literaria y visual, es el resultado de la colaboración entre el poeta y periodista Rodolfo Serrano y el fotógrafo Raúl Cancio.

«La mirada y el verbo» es un proyecto innovador en el que cada fotografía de Raúl Cancio es acompañada por un poema original escrito por Rodolfo Serrano. La obra invita al lector a explorar la profunda conexión entre la imagen y la palabra, ofreciendo una experiencia estética que trasciende los límites de ambos géneros. Cada página de este poemario revela no solo la maestría de Cancio tras la cámara, sino también la sensibilidad lírica de Serrano, creando un diálogo entre el arte visual y la expresión poética.

El poeta y periodista Rodolfo Serrano, conocido por su aguda observación de la realidad y su capacidad para plasmar emociones en versos, aporta su voz única a este proyecto. Su poesía, rica en imágenes y metáforas, complementa perfectamente las instantáneas de Raúl Cancio, quien ha capturado momentos que hablan por sí mismos. La combinación de sus talentos da lugar a una obra que invita a la reflexión y a la contemplación.

El prólogo escrito por el ex director del diario El País,  Joaquín Estefanía, figura emblemática del periodismo en español, añade un valor significativo a esta obra. Estefanía, evoca con gratitud el tiempo vivido y celebra el nacimiento de este  poemario. “Ahora que hace medio siglo de casi todo, mis compañeros se han juntado. Han salido de su aparente jubilación y vuelven a trabajar unidos en un libro en el que las imágenes y los textos están perfectamente imbricados con la realidad. Con su realidad”, afirma.  

En consecuencia, Kasbah Ediciones con un compromiso firme hacia la excelencia literaria y un enfoque meticuloso que refleja un genuino gusto por el detalle, se enorgullece de presentar este nuevo libro, que no solo es un homenaje a la creatividad, sino también una invitación a experimentar el mundo a través de diferentes miradas. «La mirada y el verbo»; es un viaje sensorial que nos invita a ver y a sentir de manera más profunda.

Con todo ello, Rodolfo Serrano y Raúl Cancio estarán presentes en la 84. ª Edición de la Feria del libro de Madrid, compartiendo sus experiencias y reflexiones sobre el proceso creativo que dio vida a esta obra. Los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de la presencia de dos mitos del panorama cultural y artístico de este país, además de poder adquirir su ejemplar firmado. Asimismo, la firma de ejemplares se llevará a cabo el jueves 12 de junio en la caseta nº50 de la Librería Balquís de 17:00 a 19:00 horas. Así las cosas, Invitamos a todos los amantes de la poesía y la fotografía a acompañarnos en este importante evento del arte y la palabra.  «La mirada y el verbo» estará disponible en todas las librerías a partir del lunes 9 de junio.

Sobre Rodolfo Serrano

Rodolfo Serrano (Villamanta, 1947) Estudió periodismo en la Universidad Complutense. Su historia laboral ha estado vinculada fundamentalmente a El País. Ha escrito varios libros de poesía, historia, ensayo y novela. Como periodista, ha obtenido el Premio Giménez Abad del Gobierno de Aragón a la Mejor Crónica Parlamentaria por sus escritos en El País y el Premio Mesonero Romanos por su colección de artículos Historias de Madrid, en el diario Qué!

Sobre Raúl Cancio

Raúl Cancio (Madrid, 1943) comenzó su carrera en el diario Pueblo en 1963, donde fue redactor jefe de fotografía. En 1980 se incorporó al diario El País, desempeñando varios cargos hasta llegar a ser, una vez más, redactor jefe del departamento de fotografía. Fue profesor de la Escuela de Periodismo de El País y de la Universidad Autónoma de Madrid.

 

Fundador de varias publicaciones, es Premio Nacional de fotografía deportiva, 1988. Premio Nacional de las artes y las ciencias, 2004. Y ha recibido diversos premios de fotoperiodismo en Fotopress.

Sobre Kasbah Ediciones

En palabras del editor Miguel Ángel Altamira: “Kasbah Ediciones es mucho más que una editorial de poesía; es un espacio mágico donde la poesía cobra vida y nos invita a reflexionar sobre la belleza y la profundidad de las palabras”. 

La editorial inicia su andadura con un catálogo de obras que incluye a autores de renombre en el ámbito de la cultura española.  

Con todo ello, Kasbah Ediciones se distingue por su filosofía de publicación, que prioriza un enfoque artesanal y cuidado en cada una de sus obras. La meticulosidad en la selección de textos, el diseño gráfico de los libros y la calidad de los materiales utilizados son aspectos que han sido considerados con la máxima seriedad.  

Contacto: Miguel Ángel Altamira | 624 80 85 30|

Kasbah Ediciones

www.kasbahediciones.com

comunicacion@kasbahediciones.com

Un Día de Sant Jordi 2025 inolvidable

Un Día de Sant Jordi 2025 inolvidable

El pasado 23 de abril, el Día Internacional del Libro, la ciudad de Barcelona se vistió de gala para celebrar un evento que cada año llena de magia y emoción a sus habitantes: el Día de Sant Jordi. Este año, 2025, fue especialmente significativo para Kasbah Ediciones, ya que nuestro querido autor, Alberto Gómez Font, regresó a su ciudad natal para compartir su obra más reciente, «Cócteles Tangerinos (De antier, de ayer y de hoy)».

Desde las 13:00 hasta las 15:00, la Pza. Universidad, específicamente en la parada Nº 1 de la Librería de la Imatge, se convirtió en un punto de encuentro para los amantes de la literatura y los cócteles.

Un día cargado de emoción, donde la atmósfera se impregnó de sonrisas y palabras, que resonaban con cada firma que Alberto Gómez Font daba a sus lectores. Asimismo, multitud de personas acudieron a esta cita literaria, esperando poder encontrarse con el autor de «Cócteles Tangerinos (De antier, de ayer y de hoy)». Se trataba de un instante nostálgico y festivo, donde cada interacción se convertía en una pequeña celebración de la literatura y la amistad.

Las calles de Barcelona estaban adornadas con rosas, símbolo del amor y la pasión por la lectura. En cada esquina, la gente intercambiaba libros y flores, creando un ambiente único y vibrante. Los estands de literatura se alineaban por la ciudad, recorriendo sus principales calles ofreciendo títulos de todos los géneros.

Alberto Gómez Font, se mostró muy feliz de regresar a su ciudad natal y disfrutar de este Día del Libro. Asimismo, «Cócteles Tangerinos (De antier, de ayer y de hoy)», editado por Kasbah Ediciones, que ya va por su segunda edición  ha cautivado a muchos con su mezcla de relatos y recetas, invitando a los lectores a sumergirse en un mundo de sabores y emociones.

Los seguidores de Alberto Gómez Font, no solo tenían la oportunidad de conseguir una firma, sino que también podían charlar con él sobre su proceso creativo, y las inspiraciones detrás de cada cóctel narrado en su libro. A medida que las horas avanzaban, risas y anécdotas se entrelazaban, haciendo de esa tarde algo inolvidable para todos los presentes.

Así las cosas, el Día de Sant Jordi 2025 se convirtió en una celebración de la literatura y de la conexión entre autor y lector. Alberto Gómez Font, con su calidez y carisma, dejó una huella indeleble en la memoria de todos los que tuvieron el privilegio de conocerlo ese día. Esperamos volver pronto a Barcelona, mientras tanto, «Cócteles Tangerinos (De antier, de ayer y de hoy)» seguirá siendo un faro de inspiración y deleite para todos aquellos que aman las historias bien contadas y, por supuesto, los buenos cócteles. ¡Hasta el próximo Sant Jordi!

Para terminar, mientras aguardamos la llegada del próximo Sant Jordi, os emplazamos a la Feria del Libro de Málaga, donde Alberto Gómez Font presentará su libro «Cócteles Tangerinos (De antier, de ayer y de hoy)» junto con Sergio Barce, en el Patio de banderas del Ayuntamiento de Málaga, el día 4 de mayo a las 18:00.

Sobre Alberto Gómez Font

Alberto Gómez Font,  filólogo, lingüista y barman español que también se ha destacado como corrector y profesor.  Su trayectoria incluye el distinguido cargo de director del Instituto Cervantes de Rabat en Marruecos, donde contribuyó a la difusión de la lengua y cultura española de 2012 a 2014. Además, su labor como coordinador general de la Fundación del Español Urgente (Fundéu) entre 2005 y 2012 lo posiciona como un referente en la promoción de un uso correcto y preciso del idioma español.

En la actualidad, es académico  de la Academia Norteamericana de la Lengua Española. Alberto Gómez Font sigue involucrado de manera activa en la investigación y difusión del uso correcto del idioma, consolidando su reputación como un experto en la materia a nivel internacional.

Nace un nuevo sello editorial: Kasbah Ediciones

Nace un nuevo sello editorial: Kasbah Ediciones

Luis Antonio de Villena, Alberto Gómez Font, Rodolfo Serrano o el actor Miguel Molina, son algunos de los autores que forman parte del catálogo de este nuevo sello literario

En un momento en que el mundo literario se encuentra en constante evolución, damos la bienvenida a Kasbah Ediciones, una nueva firma editorial fundada por Miguel Ángel Altamira.

Con un compromiso firme hacia la excelencia literaria y un enfoque meticuloso que refleja un genuino gusto por el detalle, Kasbah Ediciones se propone convertir en un referente dentro del panorama literario actual. La editorial inicia su andadura con un catálogo de obras que incluye a autores de renombre en el ámbito de la cultura española.

Entre ellos se encuentran grandes figuras como Alberto Gómez Font, filólogo, lingüista y barman español que también se ha destacado como corrector y profesor. Fue director del Instituto Cervantes de Rabat (Marruecos) de 2012 a 2014. Asimismo, desde el 2005 hasta el 2012 fue coordinador general de la Fundación del Español Urgente (Fundéu). Actualmente es académico correspondiente de la Academia Norteamericana de la Lengua Española.

Luis Antonio de Villena, cuya obra poética ha dejado una huella indeleble en la literatura contemporánea, es  Doctor Honoris Causa por la Universidad de Lille (Francia). Ha recibido el Premio Nacional de la Crítica en poesía, el Premio Internacional Ciudad de Melilla de poesía, entre muchos otros.

Rodolfo Serrano, un poeta cuya voz singular resuena con profundidad y sensibilidad. Es periodista, poeta y compositor de canciones. Como periodista, ha obtenido el Premio Giménez Abad del Gobierno de Aragón a la Mejor Crónica Parlamentaria por sus escritos en El País. También consiguió el Premio Mesonero Romanos por su colección de artículos Historias de Madrid.

Miguel Molina, actor español perteneciente a una conocida saga de artistas, realiza su primera incursión literaria.  Para su prologuista, el director de cine y de teatro, Rafael Gordon “Miguel Molina busca en las sombras del pasado, máscaras que romper. Es de agradecer en todo poemario la más explícita sinceridad, pues considera, que tiene un alma vieja, fea palabra esta, para definir el tiempo vivido, pleno de emociones.”

Por último, José Luis de Damas. Cineasta y escritor, director de cine y teatro, guionista, poeta y dramaturgo aporta su talento inconfundible, una pluma delicada y perspicaz que refleja las sutilezas de las emociones humanas. Su obra explora los recovecos del alma, invitando a los lectores a sumergirse en un mundo donde cada sentimiento es celebrado y cada historia tiene su lugar

En palabras del editor Miguel Ángel Altamira: «Kasbah Ediciones es mucho más que una editorial de poesía; es un espacio mágico donde la poesía cobra vida y nos invita a reflexionar sobre la belleza y la profundidad de las palabras«. Su visión es la de construir un espacio en el que la cultura florezca y encuentre nuevos lectores, así como recuperar aquellos que, en algún momento, se hayan sentido alejados de la palabra poética.

Con la llegada de Kasbah Ediciones, se abre la puerta a nuevas voces y perspectivas que enriquecerán el panorama literario. En este sentido, la editorial se ha comprometido a promover la diversidad y la inclusión, dando especial relevancia a la voz de las mujeres en la poesía contemporánea.

Con todo ello, Kasbah Ediciones se distingue por su filosofía de publicación, que prioriza un enfoque artesanal y cuidado en cada una de sus obras. La meticulosidad en la selección de textos,la singularidad del diseño gráfico en los libros y la calidad de los materiales utilizados son aspectos que han sido considerados con la máxima seriedad.

Esta nueva aventura editorial promete un futuro vibrante y emocionante, en el que la poesía mantiene su lugar de honor en el corazón y la mente de los lectores.

Para más información sobre las obras y novedades de Kasbah Ediciones, se invita a visitar su página web oficial y a seguir sus redes sociales, donde se anunciarán futuros lanzamientos y actividades.

Contacto: Miguel Ángel Altamira | 624 80 85 30|

Kasbah Ediciones

www.kasbahediciones.com

comunicacion@kasbahediciones.com